Tome conciencia: no tome coca-cola

Detrás de los hipnotizantes y emocionales comerciales de Coca Cola existe una realidad menos cautivadora para el consumo de esta bebida. He aquí información importante para que dejemos de “destapar el sabor” y preocuparnos por revelar la verdad sobre este producto tan común en nuestros hogares.

La vida se marca por las acciones más que por las pretensiones y los buenos pensamientos, y viene un post que hace rato quería escribir.

Y aunque cuando se lo cuento a algunas personas, me suele dar la impresión que lo consideran como algo trivial y sin mayor impacto, considero es un pequeño sacrificio que fortalece mi disciplina y me hace sentir orgulloso.

Casi dos décadas sin CocaCola

A 2020 debo llevar unos 16 años sin consumir conscientemente productos de ésta casa multinacional. Y digo conscientemente, ya que quizás en un restaurante o cafetería pude haber tomado sin saberlo un jugo preparado con agua envasada por CocaCola.

Y como pareja, y ahora familia, tendremos cerca de 12 años sin consumirlos.

Entre risas y rabia, miro mis fotos de cumpleaños de niño, siempre acompañado de una efervescente, fría y refrescante cocacola.

Por qué no deberías consumir CocaCola

La razón principal es de índole político y ambiental, pero junto a ellas existen también argumentos culturales y de salud para no hacerlo. Veamos:

Ambiental: Uso irresponsable, contaminación y exterminio de fuentes, vertederos y estanques de agua potable. Ésta marca es de las mayores contribuyentes del plástico desechable contaminante que llega al mar.

Política: Aunque para muchos las mejores pautas publicitarias del mundo son las de coca-cola, el ingenio y creatividad que muestra esta respaldado por recursos económicos absurdos que mejor invertidos, por ejemplo, pudiesen mitigar efectivamente la sed de miles de personas, en lugares donde ni siquiera llega el agua. Además coca-cola financia agresivas políticas guerreristas en contra de territorios y antisindicales en algunos países como el nuestro.

Salud: Es la más conocida. Su elevada composición de azúcar y su mezcla adictiva que genera problemas de obesidad, dentadura, cáncer, osteoporosis, adicción. Obviamente éstos efectos se encuentran en el consumo de los refrescos, sodas o gaseosas, especialmente negras, como el caso de la PepsiCola.

Cultural: es líder mundial en campañas de guerra a la salud pública. Coca Cola, y otras enormes corporaciones, a menudo construyen alianzas estratégicas con organizaciones de salud que ocultan estudios vitales para la salud humana.

Marketing: Seguramente piensas que las pautas publicitarias de Coca-Cola son las mejores, de algo deben servir los cerca de $ 3 billones de dolares al año en publicidad. Si en realidad quisieran ayudar con la sed mundial, sería mejor publicidad llegar a sitios donde siquiera se tiene disponibilidad de agua potable.

las evidencias

El primer acercamiento y mi recomendado fue el texto COCA-COLA LA HISTORIA NEGRA DE LAS AGUAS NEGRAS, publicado en la gigante amazon, pero que ya se había difundido de manera libre años anteriores en la web de rebelión.

México un país que ha sufrido su publicidad y misería, cuenta con valiosos artículos completos en páginas como otrosmundoschiapas.

Además, si se te ocurre buscar en youtube por qué no tomar cocacola, te darás cuenta que no es un tema de menor interés. Aquí algunos videos que te sugiero:

Productos oscuros de la marca

No es sólo la tradicional coca-cola, son muchos los productos para refrescarnos, por lo menos más de los que imaginas. Aquí, apenas una muestra


¿Y si no apoyamos la empresa que pasa con sus trabajadores? No sería mejor buscar alternativas más nutritivas y sustentables en las que puedan continuar desempeñándose.

Y tú, ¿consumes productos de ésta empresa? Si la respuesta es sí, ¿Te atreves a intentar dejarlos?

Advertisement

Published by Wilson

Intento hacer malabares entre matemática experimental,crítica y recreativa.... Soy el papá del proyecto AtréveteEnPareja Conversamos con parejas jóvenes sobre lo que hemos hecho y aprendemos en torno a la proyección, finanzas, identidad, formación, momentos

2 thoughts on “Tome conciencia: no tome coca-cola

  1. No llevaré dos decadas, pero si uno de los promedios de consumo más bajo de productos Coca-cola

    Tome Con-ciencia

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: